Semana Turística de Puerto Maldonado

Fiesta y calor, de eso se trata esta festividad. La tercera semana de septiembre (las fechas varían según el cronograma de actividades anuales) se celebra la Semana Turística de Puerto Maldonado, una ciudad centenaria que es la capital del departamento de Madre de Dios, en la Amazonía peruana.


Con el apoyo del Gobierno Regional, la población desarrolla una serie de actividades atractivas para el turista local y foráneo, las mismas que impulsan, además, el desarrollo económico de la ciudad. Cultura, misticismo, fiesta y color en un solo lugar: el oriente peruano tiene muchas sorpresas para ti.


Según las autoridades locales, la creación de la Semana Turística tiene como finalidad fortalecer la imagen de Puerto Maldonado ante la comunidad internacional. Se busca resaltar la importancia del turismo y su impacto en el ámbito social, cultural, político y económico. Al ser parte del departamento de Madre de Dios, se refuerza la idea de la biodiversidad en la zona, lo que resulta un tema sumamente atractivo para los viajeros.


¿Cuáles son las actividades que se realizan durante estas fechas? Primero, se crean ferias para ofrecer diversos servicios: desde turísticos, para conocer los lugares imperdibles de la zona, hasta gastronómicos, donde la comida Amazónica es el centro de la atención, por su exquisitez y singularidad.

 

La tercera semana de septiembre se celebra la Semana Turística de Puerto Maldonado. Crédito: Heinz Plenge Pardo / PromPerú.


El comercio de artesanías no se queda atrás en este tipo de ferias, que también brinda talleres de capacitación sobre turismo a los pobladores, e información y material para los turistas. Para amenizar el circuito, se ofrecen diversos espectáculos musicales, con bandas y danzas oriundas de Madre de Dios.


En la fecha central, que se intenta hacerla coincidir con el Día Mundial de Turismo (27 de septiembre), se programa la escenificación del ritual ‘Sine do end dari’ (su traducción al español sería ‘Fiesta de mi tierra’), además se habilita la feria gastronómica y artesanal. Las comunidades indígenas son las impulsoras de estas actividades, las cuales suelen los mayores atractivos de la Semana Turística.


Entre ellas están el concurso de pilado de arroz, el pelado de castaña, el pintado de tela, la presentación de masato, los rituales amazónicos de tabaco, el tejido de crizneja, el rito de ayahuasca, danzas con agua y fuego, música en vivo, cantos místicos, entre otros. 


Fuentes: Andina / Tripadvisor.com 

    Leaflet | © OpenStreetMap contributors

    ¿Cómo llegar al evento?

    • Lima - Madre de Dios

      Vuelo: 1 h 40 min aproximadamente

    Recomendaciones:

    - Prueba la deliciosa gastronomía local.
    - Aprovecha en realizar turismo por las zonas aledañas.
    Interior SM Puerto Maldonado - Ciudad

    También te puede interesar...